Cirugía REPA

Repara la Diástasis Abdominal con Cirugía Mínimamente Invasiva

¿Qué es la Diástasis de los Rectos del Abdomen?

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen debido a la distensión de la pared abdominal. Ocurre de forma natural durante el embarazo para permitir el crecimiento del útero y el bebé. Sin embargo, si la musculatura no se recupera correctamente tras el parto, puede generar problemas como debilidad de la pared abdominal, dolor lumbar, incontinencia urinaria o hernias.

¿Por qué se produce la diástasis abdominal en el embarazo?

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen debido a la distensión de la pared abdominal. Ocurre de forma natural durante el embarazo para permitir el crecimiento del útero y el bebé. Sin embargo, si la musculatura no se recupera correctamente tras el parto, puede generar problemas como debilidad de la pared abdominal, dolor lumbar, incontinencia urinaria o hernias.

  •  Gran aumento del abdomen:
    • Bebé con un peso elevado
    • Embarazo múltiple
  • Sobrepeso antes o durante el embarazo.
  • Falta de ejercicio o preparación adecuada antes o durante el embarazo.
Un momento especial de tu vida

Recupera la forma de tu abdomen

¿Cómo saber si tengo diástasis abdominal?

Una forma sencilla de evaluar si tienes diástasis abdominal es la prueba de los dedos:

  1. Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas.
  2. Coloca dos o tres dedos en la línea media del abdomen, sobre el ombligo.
  3. Levanta ligeramente la cabeza y siente si los dedos se hunden en un hueco.

Si la separación es mayor a 2 cm, es recomendable acudir a un cirujano especialista en pared abdominal para que te explique qué debes hacer.

¿Cómo prevenir y tratar la diástasis abdominal?

Durante el embarazo

  • Mantener una actividad física adecuada, con ejercicios adaptados por un fisioterapeuta especializado.
  • Evitar ejercicios que aumenten la presión intraabdominal, como algunas posturas de yoga o pilates.
  • Preparar el suelo pélvico y el abdomen para el parto, con personal sanitario especializado.

En el postparto

  • Evitar hacer esfuerzos físicos intensos y bruscos o cargar grandes pesos.
  • No se recomienda el uso de fajas o vendajes no supervisados por personal especializado.
  • Iniciar un programa de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura abdominal, orientado por un fisioterapeuta dedicado.

¿Cuándo hay que operar la Diástasis de Rectos?

Si después de las primeras 8 semanas postparto la separación no se reduce de manera natural y el abdomen no recupera su función, puede ser necesario el tratamiento quirúrgico especializado.

¿Cómo se opera la Diástasis de Rectos Abdominales?


Plicatura de los Rectos Abdominales

Cirugía convencional

 

Es la misma técnica que la cirugía REPA pero realizada mediante una incisión vertical del tamaño de la longitud de la diástasis.


Cirugía REPA

(Reparacion Endoscópica Pre-Aponeurótica)

Cirugía Mínimamente Invasiva

 

Consiste en la aproximación laparoscópica de los músculos rectos del abdomen mediante suturas, reforzando la pared abdominal para devolverle estabilidad y función. Puede realizarse:

  • Con malla: En casos de gran separación o hernia asociada, se refuerza la pared con una malla quirúrgica para prevenir recidivas.
  • Sin malla: Se realiza solo con sutura en casos de menor separación y buen tono muscular.

Ventajas:

  • Heridas muy pequeñas: producen menos dolor y ofrecen mejor resultado estético.
  • No requiere ingreso hospitalario, salvo casos complejos.
  • Recuperación más rápida y vuelta a la actividad normal.


Abdominoplastia

Cirugía combinada

 

Recomendada cuando, además de la diástasis, hay exceso de piel, grasa o flacidez abdominal. Se combina la reparación de los rectos abdominales con la eliminación del exceso cutáneo y grasa, consiguiendo un abdomen más firme y plano

¿Quieres más información? Contacta con nosotros

Opiniones de Doctoralia

Contacto

Teléfono de Contacto / Whatspp:

+34 614 271 005

Localización